Metodologías activas

Metodologías activas

24 mayo, 2018 Desactivado Por adminGalindo

«El educador es el hombre que hace que las cosas difíciles parezcan fáciles» (Ralph Waldo Emerson)

Todas las herramientas didácticas, tecnológicas o materiales no sirven de nada si no se utilizan adecuadamente en el marco de un proyecto educativo global que ponga en el centro al alumno. En nuestro colegio, los alumnos son los protagonistas de sus aprendizajes. Aprenden a través de actividades interactivas, motivadoras y progresivas que se adaptan a cada uno de ellos y respetan su propio ritmo de aprendizaje.

Whole Brain Teaching

Whole Brain Teaching (Enseñanza del Cerebro Completo o «de todo el cerebro») trata de enseñar a los alumnos implicando el funcionamiento de las diferentes áreas del cerebro, cada una encargada de una función, para que el aprendizaje sea relevante, perdurable y significativo. A través de este sistema de aprendizaje se desarrollan una serie de técnicas y estrategias teniendo en cuenta el principio de actividad: el alumno, para aprender mejor, debe hacer cosas y así, ese aprendizaje se convertirá en significativo.

En el CEIP Beatriz Galindo comenzamos desde Infantil 3 años a enseñar algunas de las reglas de esta nueva metodología.

Aprendizaje por proyectos (ABP)

En Educación Infantil trabajamos por proyectos globalizados para favorecer el aprendizaje de nuestros alumnos. Encontramos muchos puntos a favor de esta forma de trabajar ya que favorece, entre otros, los siguientes aspectos del proceso de enseñanza aprendizaje:

  • Autonomía
  • Planificación
  • Creatividad
  • Atención a la diversidad

Lo que se pretende con esta metodología es dotar a los niños de toda una serie de estrategias y herramientas para resolver problemas. Desde el ABP se considera que es eso lo que realmente les hará competentes, ya que es más práctico e interactivo que memorizar informaciones siguiendo el método de enseñanza tradicional.

Gamificación

A través del uso de las nuevas tecnologías, que tan extendido está en nuestro centro, pretendemos enseñar de manera divertida, incluso a través de juegos educativos diseñados para el aprendizaje. A través de la gamificación, pretendemos mejorar los siguientes aspectos del aprendizaje:

  • Participación
  • Personalización del proceso de enseñanza-aprendizaje
  • Motivación
  • Formación de equipos
  • Evaluación personalizada
  • Compromiso
  • Aprendizaje significativo
  • Toma de decisiones
  • Progreso de la dificultad