Nuevas tecnologías

Nuevas tecnologías

24 mayo, 2018 Desactivado Por adminGalindo

El Colegio Beatriz Galindo ha apostado desde muchos cursos atrás con gran firmeza por la implantación en el centro de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, y por ello contamos con un equipo de profesores dedicado, además de a su labor docente en sus tutorías, a la preparación de actividades y a la resolución de problemas que surgen con el uso continuado de los medios informáticos.

LAS TABLETS LLEGAN A INFANTIL

En nuestra apuesta por las nuevas tecnologías hemos incorporado el uso de tablets en Educación Infantil como una herramienta más que favorezca el aprendizaje ya que nos  ayuda enormemente a la hora de enseñar muchos de los  aspectos que trabajamos como leer, escribir, repasar, rellenar, colorear,  etc., siendo muy atractivo en  edades tempranas.
Los niños y niñas tienen sus primeras experiencias con dispositivos táctiles en casa, ya desde el primer año de vida.
La tecnología táctil se acerca, más que ninguna otra, a la forma de conocer de los preescolares: tocando, experimentando, jugando…

PANTALLAS LED EN TODAS LAS AULAS

Todas las aulas de nuestro colegio disponen de una pantalla LED interactiva. Constituye una herramienta didáctica con grandes potencialidades pedagógicas.
Por un lado, incrementa los niveles de motivación y participación de los alumnos, permite completar los contenidos con gráficos, animaciones, simulaciones, vídeos, imágenes, etc.
Por otro lado, proporciona al maestro gran variedad de recursos en un mismo espacio lo que favorece la comprensión, la visualización de conceptos y la construcción de conocimiento.

AULAS DE INFORMÁTICA

Nuestros alumnos desarrollan, en sus  visitas semanales al aula de informática, una programación anual de unidades didácticas en soporte digital. Estas unidades desarrollan contenidos de Lengua, Matemáticas, Inglés, Natural Science y Social Science.
Cada pareja de alumnos, en un ambiente de emocionante trabajo, llevan a cabo las tareas, tecleándolo y «ratoneándolo» todo. Cada pareja de alumnos lleva su propio ritmo, sin importar el del resto, construyendo aprendizajes con una motivación sin precedentes en la escuela.
En nuestra aula de informática, el maestro es tan solo un mediador, necesario sin duda para guiar adecuadamente el proceso. El protagonista es el alumno. El alumno aprende a autocorregirse, a regular su trabajo, a leer comprensivamente, a ser exigente con sus resultados; en definitiva, aprende a aprender.